et-loader
XStore

Aprovecha nuestras increíbles ofertas especiales de fin de temporada y aprovecha esta oportunidad única!

Gran adelanto de temporada con increíbles ofertas en ropa de nieve, chaquetas térmicas, accesorios de invierno, y prendas ideales para el frío.

Comprar un fardo de ropa por mayor es una excelente forma de iniciar o escalar un emprendimiento en el rubro textil. Sin embargo, al recibir el fardo, es clave aplicar un proceso de revisión cuidadoso para garantizar que el contenido cumpla con tus expectativas y el estándar ofrecido por el proveedor.

En este artículo, te mostramos los principales aspectos que debes revisar al momento de abrir un fardo, especialmente si estás trabajando con ropa americana usada por mayor.

1. Verifica el tipo de fardo que compraste

Antes de abrir, revisa que el fardo tenga la etiqueta correspondiente: tipo de prenda (jeans, poleras, parkas, etc.), selección (primera, segunda, premium) y peso. Esto te ayudará a asegurarte de que estás recibiendo lo que compraste.

En American Vintage, cada fardo se entrega con su rotulado respectivo para asegurar transparencia y confianza en la compra.

2. Cuenta la cantidad aproximada de prendas

Los fardos se comercializan por peso, pero puedes estimar el número de prendas al abrirlo. Esto te permite proyectar tu inventario y calcular un precio promedio por unidad.

Tip: Anota el total de prendas por tipo, ya que eso te servirá para organizar tu stock y publicaciones si vendes en línea.

3. Evalúa el estado general de las prendas

Es normal que algunos fardos incluyan prendas con detalles menores. Sin embargo, si notas un porcentaje alto de ropa en mal estado, con manchas irreparables, roturas o desgaste excesivo, deberías contactar a tu proveedor para hacer el reclamo correspondiente.

Consejo: Clasifica de inmediato en tres pilas: prendas para venta directa, prendas que necesitan reparación o lavado, y descartes.

4. Revisa tallas y variedad de estilos

Un buen fardo debe tener variedad de tallas y estilos. Esto es fundamental si vas a vender por unidad. Un fardo muy cargado en tallas muy grandes o muy pequeñas podría limitar tu público objetivo.

En American Vintage, los fardos están equilibrados para cubrir diferentes segmentos de clientes finales.

5. Detecta prendas de valor o marcas reconocidas

Una gran ventaja de los fardos de ropa americana es que puedes encontrar prendas de marcas premium o muy demandadas por el público. Estas prendas te permitirán generar una mayor ganancia por unidad, por lo que es buena idea separarlas desde el inicio.

6. Verifica que no haya olores fuertes o humedad

Si bien es normal que las prendas tengan un ligero olor a almacenaje, no deberían oler a humedad, moho o químicos intensos. Eso podría ser señal de un mal almacenamiento o transporte.

Si detectas problemas de este tipo, ventila las prendas y realiza el reclamo correspondiente si fuera necesario.

7. Toma fotos del proceso de apertura

Grabar o fotografiar el proceso de apertura del fardo te permite:

  • Mostrar transparencia a tus clientes si vendes online.
  • Documentar el contenido como respaldo en caso de reclamos.
  • Generar contenido útil para redes sociales.

Conclusión

Revisar un fardo correctamente puede marcar la diferencia entre una compra exitosa y una inversión mal aprovechada. Siguiendo esta checklist esencial, podrás cuidar tu inventario, detectar oportunidades y tomar mejores decisiones para tu negocio.

En American Vintage, ofrecemos fardos de ropa por mayor cuidadosamente seleccionados, listos para ayudarte a iniciar o hacer crecer tu emprendimiento. Compra con confianza y recibe asesoría personalizada para sacar el máximo provecho de tu inversión.

¿Tienes dudas sobre qué tipo de fardo elegir? Visita nuestro sitio en americanvintage.cl y habla con nuestro equipo comercial. Estamos para ayudarte.